El libro Todos los besos del mundo, de Félix Romeo (Xordica), se presenta en la Feria del Libro de Monzón el sábado 8 de diciembre, a las 19:30 h. Para ello se contará con la presencia de sus editores literarios Eva Puyó y Chusé Raúl Usón. A las 20 h. se hará entrega de los premios FLA, uno de los cuales recae en el escritor Félix Romeo a título póstumo. Para más información, pincha aquí.
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de diciembre de 2012
Fotografía presentación en Barcelona
Fotografía de grupo tras la presentación de Todos los besos del mundo de Félix Romeo (Xordica) el 27 de noviembre de 2012 en Barcelona. En ella vemos al editor del libro, Chusé Raúl Usón, a los presentadores del acto, Ignacio Martínez de Pisón, Malcolm Otero Barral y Jordi Soler, y a varios amigos del escritor: las escritoras Llucia Ramis y Paula Cifuentes, su agente literaria Mónica Martín, el escritor Pedro Zarraluki, el editor Miguel Aguilar y la agente María Lynch.
viernes, 12 de octubre de 2012
Lara López dialoga sobre "Todos los besos del mundo" con Eva Puyó y Chusé Raúl Usón en "Músicas posibles" de Radio 3
Lara López, directora y presentadora de Músicas posibles de Radio 3, dialogó con Chusé Raúl Usón y Eva Puyó, co-editores de Todos los besos del mundo, en su programa del 7 de octubre de 2012. Hablaron sobre el libro, una selección de sus mejores relatos, y sobre la figura del escritor tristemente desaparecido hace un año.
Puedes escuchar el programa pulsando aquí.
Lara López lo recordaba en la página de su programa:
05.10.2012
Félix,
intento superar el pudor de escribirte unas líneas que leerán muchas
personas que ni tú ni yo conoceremos nunca. Este último año he aprendido
muchas cosas y una de ellas es que el pudor no nos lleva a casi ningún sitio interesante.
He
decidido hacerlo así, para que mi recuerdo se una al de tantos y tantos
oyentes, muchos anónimos, que – superando el suyo- me han mandado su
cariño sabiendo como saben lo mucho y bien que aquí se te quiere.
El gusto por la lectura
El gusto por la lectura
Y de esos muchos, casi todos me han asegurado que sin tus recomendaciones ya no le cogen el gusto a leer. Tan vehementes y rigurosas, tan prolíficas que daba miedo pensar qué habrías dejado de hacer para discernir por nosotros con tanta precisión qué merecía la pena de cuanto se publicaba, fuera el formato que fuera.
Pero no sólo eso… Contigo se han ido muchas ganas. Por ejemplo, las de recorrer ciudades buscando lugares en los que besarse. Porque para eso eran las calles de las ciudades que recorrías, también a través de la literatura, para besarse.
"Para eso es el amor", me dirías ahora, "para hacerlo"
Aquí seguimos nosotros, sin embargo, abriendo informativos con guerras que nos duelen menos cuando están más lejos.
Iniciando revoluciones. Ensayando maneras de encontrar otros caminos.
De vivir, como dice Rosendo. Algunos, haciendo programas de radio. Yendo
a algunos conciertos. Llamándonos a ver cómo seguimos.
Y cuando lo hacemos, nos ponemos tristes y serios porque nos acordamos de que seguimos sin ti.
Lloramos, nos morimos de risa, brindamos (muchas veces por ti). Vemos
pelis que te habrían gustado. Discutimos. Algunos escriben todavía en tu
muro. Otros, no han conseguido borrar tu número de teléfono.
El regreso por escrito de Félix
El regreso por escrito de Félix
Eva Puyó y Chusé Raúl Usón han venido a Músicas Posibles a hablarnos de Todos los besos del mundo, un libro con tus cuentos.
Dice Eva que te habría gustado. Y Usón, que quisiera no haberlo tenido que editar nunca.
Los demás, estamos deseando leerlo.
Todos los besos del mundo, Félix Romeo Pescador.
Presentación de "Todos los besos del mundo", por Chusé Raúl Usón
Chusé Raúl Usón, editor de Xordica y co-editor de Todos los besos del mundo, leyó este texto en la presentación que tuvo lugar el 5 de octubre en la terraza del IAACC Pablo Serrano:
"Amigas, amigos.
Bienvenidos a la
presentación de Todos los besos del mundo, una selección de los mejores relatos
que Félix Romeo publicó a lo largo de casi veinte años en distintos medios y
que no habían sido recopilados hasta ahora.
Quisiera
comenzar, antes de pasar a la presentación del libro y del pequeño homenaje
musical que hemos preparado desde la editorial, por el capítulo de
agradecimientos:
En
primer lugar, gracias a la familia de Félix: sus padres –Carmen y Félix–, y sus
hermanos –Pedro y Ana–. Gracias a Lina Vila, su compañera, que puso a la
disposición de los editores el ordenador personal de Félix para aclarar algunas
dudas sobre sus cuentos. Sin el permiso y sin la colaboración de ellos no
hubiese sido posible la publicación de este libro.
Gracias
a Marisa Cancela, directora del Museo Pablo Serrano, y a todo su equipo. Marisa
aceptó entusiasmada nuestra propuesta de presentar el libro en esta magnífica
terraza. A Félix le encantaba esta maravillosa vista de Zaragoza, para él la
mejor ciudad del mundo.
Gracias
por supuesto a José Luis Campos, del Consejo Regulador de la Denominación de
Origen Cariñena, buen amigo de Félix, que ha querido sumarse a este acto de
presentación y de homenaje. Con vino de Cariñena brindaremos por la memoria de
nuestro amigo.
No
quiero olvidarme de José Antonio Melendo, autor de la fotografía de la portada
del libro, que nos ha permitido hacer diversas pruebas hasta dar con lo que
íbamos buscando.
Gracias,
cómo no, a los músicos: a Experimentos in
da notte, a Juanjo Javierre, a Ángel Petisme y, en especial, a Gonzalo
Alonso, que además de participar en el homenaje se ha encargado de la
coordinación de los grupos y de las cuestiones técnicas…
Félix me “obligó”
a ser editor. A finales de 1991 o comienzos de 1992 se me ocurrió contarle
aquella locura que rondaba por mi cabeza. En mala hora. El caso es que cada vez
que me veía me preguntaba por el proyecto de la editorial, si ya la había
montado y todo eso. Y yo lo le decía que no, que no lo tenía claro. Y entonces
él me abroncaba. En fin, ya os podéis imaginar cómo se ponía. Él fue el único
que al principio creyó en Xordica. De eso han pasado ya 20 años.
Félix
también me “obligó” a leer a Bernardo Atxaga, y a Xosé Luis Méndez Ferrín y a
Miguel Torga, y a Raymond Carver, y Richard Ford, y a Tobias Wolff, a Sam
Sephard y John Berger, a Georges Perec, y a Valerio Magrelli, y a Natalia Ginzburg…
Félix
me presentó a José Antonio Labordeta, y a Javier Tomeo, a Antón Castro, a José
María Conget, a Ignacio Martínez de Pisón, a Luis Alegre, a David Trueba, a
Lara López, a Miguel Mena, a Ismael Grasa.
Si
se permitís la broma, en mi calendario vital debería hablar de “A. F” y “D. F.”,
es decir, mi vida antes de Félix y después de conocer a Félix. Y creo que esto
es también extensible a muchas de las personas que hoy estáis aquí. Creo que a
todos los que tuvimos la suerte de tratarlo, de ser su amigo, nos cambió la
vida. Y creo, sinceramente, que nos ha convertido en una versión mejorada de
nosotros mismos.
Para
su desgracia y para la de todos nosotros, hoy en nuestro calendario vital hay
que hablar de “C. F”. y “S. F”.” “Con Félix y “Sin Félix”, porque nuestras
vidas han quedado ya marcadas por su presencia y por su ausencia, aunque esta solo
sea física, por supuesto.
Pepe
Melero, ese furibundo zaragocista, le dijo a Félix Padre, hace ahora tristemente
un año: “Era el mejor”. Y es verdad: Félix era el mejor de todos. Pero no
porque fuese el más ingenioso, el más imaginativo, el más divertido, el más
inteligente o el más sabio. Era el mejor amigo. Era el más cariñoso. La
búsqueda de la felicidad, para él, pasaba indefectiblemente por la felicidad de
todos y cada uno de sus amigos.
No
es mi deseo caer hoy ni el desánimo ni en la tristeza. Eso es lo último que
Félix desearía. Seguro.
En
este primer aniversario, para el que hemos preparado este Todos los besos del mundo
queremos celebrar, hoy y siempre, la suerte de haberlo conocido. Brindemos por
su memoria permanentemente. Busquemos siempre, como él lo ha hecho, la
felicidad de los que nos rodean y hagamos de cada momento que estemos juntos una
enorme Fiesta.
Como
dice Aloma, gritemos hasta que nos oigan en Lechago y más allá: VIVA FÉLIX
ROMEO!!"
En las imágenes, fotografías del editor Chusé Raúl Usón y del publico de la presentación, tomadas por el equipo del IAACC Pablo Serrano y por el fotógrafo Javier Burbano. Puedes ver más fotos pinchando aquí:
![]() |
Presentación "Todos los besos del mundo" de Félix Romeo en Zaragoza |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)